ESTRUCTURA, MANEJO E INSTALACIÓN DE LOS AUTÓMATAS PROGRAMABLES
1. Arquitectura interna de un autómata:
1.1. Introducción.
1.2. Bloques esenciales de un autómata.
1.3. Unidad central de proceso, CPU.
1.4. Memoria del autómata.
1.5. Interfases de entrada y salida.
1.6. Fuente de alimentación.
2. Ciclo de funcionamiento de un autómata y control en tiempo real:
2.1. Introducción.
2.2. Modos de operación
2.3. Ciclo de funcionamiento.
2.4. Chequeos del sistema.
2.5. Tiempo de ejecución y control en tiempo real.
2.6. Elementos de proceso rápido.
2.7. Procesado rápido de programas.
2.8. Contador de alta velocidad.
2.9. Entradas detectoras de flanco.
3. Instalación y mantenimiento de autómatas programables:
3.1. Introducción.
3.2. Fase de proyecto con autómatas programables.
3.3. Selección del autómata.
3.4. Fase de instalación.
3.5. Fijaciones y condiciones mecánicas.
3.6. Espacios de ventilación.
3.7. Distancias de seguridad eléctrica.
3.8. Condiciones ambientales.
3.9. Compatibilidad electromagnética.
3.10. Alimentación y protecciones.
3.11. Distribución y cableado interno del armario de control.
3.12. Cableado externo.
1.3.13. Diseño e instalación del software.
3.14. Fiabilidad de las instalaciones con autómatas.
3.15. Mantenimiento de instalaciones con autómatas.